Monitor Vecinal Zibatá remonta sus orígenes al año 2019, a partir de dos circunstancias: 1) la aparición de los primeros actos delictivos en nuestra colonia, que motivó a los representantes y presidentes de privadas a organizarse, y 2) el incumplimiento de la Asociación de Colonos Zibatá para con la tarea dictada por su acta constitutiva, en relación a reconocer a los residentes propietarios como Asociados, con derecho a la celebración de asambleas en las que, no sólo se les rindiera informe de actividades y resultados, sino en las que también se les diera voz y voto para las decisiones de administración y mantenimiento del fraccionamiento. Esta segunda circunstancia, acusaba claramente un conflicto de interés de parte de la AC, pues la necesidad de defender los intereses de socios de negocio y clientes propietarios de macrolotes (desarrolladores inmobiliarios), nos dejaba en desventaja e indefensión a los residentes de vivienda unifamiliar, afectados por dichas entidades.
Ante tales circunstancias, los presidentes y representantes de privadas en turno, decidieron organizarse bajo la figura de Red Ciudadana, integrándose al programa de la Secretaría de Seguridad municipal “El Marqués Seguro”; y, toda vez que el marco legal de Seguridad Pública Federal, Estatal y Municipal lo permiten, extendieron el alcance del colectivo vecinal más allá de la procuración de seguridad, para pronunciarse en defensa de los intereses comunitarios sobre temas que afectan la plusvalía y la calidad de vida de los habitantes.
Bajo el nombre de Red Ciudadana de la Colonia Zibatá, la primera generación de nuestra organización se dio a la tarea de crear los fundamentos que, en el tiempo, darían cohesión a las tareas que se realizarían. Rendimos honor a ella en nuestra sección “Galería de Honor”, donde citamos los nombres de los residentes colaboradores, así como sus logros.
Tras los primeros dos años de trabajo, empezó a conformarse la segunda generación, cuyo trabajo también reconocemos en “Galería de Honor”. Esta generación empezó a gestionar la intercomunicación con autoridades municipales y el desarrollador Supraterra, para dar seguimiento a temas puntuales, a partir de pronunciamientos diversos. Esta generación empezó a difundir su labor, a través de sesiones informativas y charlas vecinales en diferentes privadas, así como su artículo “Hablemos con seriedad”, publicado periódicamente, para reflexión vecinal sobre temas de interés común.
Llegado el quinto año de trabajo, el crecimiento demográfico de Zibatá empezó a demandar mayor alcance informativo y nuevas formas de acercar a la gente entre sí. Es así como surge la necesidad de constituirnos como organización de la sociedad civil, bajo el nombre de MONITOR VECINAL ZIBATÁ, dando también cabida a la tercera generación de residentes colaboradores.
¡Comparte, por el bien común en Zibatá!